· Retiros Afore · Trámites AFORE  · 4 min read

5 Métodos para Consultar tu Saldo AFORE en 2025 (Guía Actualizada)

Conoce las 5 formas oficiales y seguras para consultar el saldo de tu AFORE en México con esta guía paso a paso. Incluye apps, sitios web y métodos sin internet.

5 Métodos Oficiales para Consultar el Saldo de tu AFORE

Conocer el estado actual de tus ahorros para el retiro es fundamental para tu planificación financiera. En esta guía actualizada para 2025, te explicamos las cinco formas oficiales y seguras de consultar el saldo de tu AFORE, desde métodos digitales hasta opciones para quienes no tienen acceso a internet.

1. Consulta Digital a través del Portal de tu AFORE

El método más rápido para revisar tu saldo es accediendo directamente al portal web de tu administradora:

Pasos para consultar en línea:

  1. Ingresa al sitio oficial de tu AFORE (SURA, Profuturo, XXI Banorte, Citibanamex, etc.)
  2. Ubica la sección “Acceso a clientes” o “Mi cuenta”
  3. Para el primer acceso necesitarás registrarte con:
    • CURP
    • Número de Seguridad Social (NSS)
    • Correo electrónico
    • Crear una contraseña segura
  4. Una vez dentro, navega a “Estado de cuenta” o “Consulta de saldo”

Este método te permite ver información detallada como:

  • Saldo acumulado total
  • Rendimientos generados
  • Aportaciones recientes (obligatorias y voluntarias)
  • Comisiones cobradas

2. App Móvil de tu AFORE

Las principales administradoras han desarrollado aplicaciones móviles que facilitan la consulta de saldo desde tu smartphone. Destacan por su facilidad y rapidez:

AFOREApp disponibleCaracterísticas adicionales
SURAAportaciones voluntarias, calculadora
ProfuturoSimulador de pensión, asistente virtual
XXI BanorteRetiros parciales, notificaciones
CitibanamexTrámites digitales, geolocalización
PrincipalEstado de cuenta digital

Para utilizar estas apps:

  1. Descarga la aplicación desde Google Play o App Store
  2. Regístrate con los mismos datos que usarías en el portal web
  3. Activa las notificaciones para recibir alertas sobre movimientos importantes

3. AforeMóvil: La App Universal de la CONSAR

Si no estás seguro de cuál es tu AFORE o prefieres una solución independiente, la CONSAR ofrece AforeMóvil, una aplicación que te permite:

  • Consultar tu saldo sin importar en qué AFORE estés
  • Verificar a qué administradora perteneces
  • Realizar aportaciones voluntarias
  • Generar tu expediente electrónico

Para usar AforeMóvil:

  1. Descarga la app desde las tiendas oficiales
  2. Regístrate con tu CURP, correo y teléfono
  3. Completa el proceso de verificación de identidad (incluye tomar una selfie)
  4. Accede a toda tu información financiera

4. Consulta Telefónica (SARTEL)

Para quienes prefieren la atención personalizada o no tienen acceso a internet, el Sistema de Atención Telefónica SARTEL sigue disponible en 2025:

  • Marca al 55-1328-5000 desde cualquier teléfono
  • Ten a la mano: NSS, CURP y fecha de nacimiento
  • El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas

A través de SARTEL también puedes:

  • Localizar en qué AFORE estás registrado
  • Solicitar estados de cuenta
  • Recibir asesoría sobre trámites

5. Consulta Presencial en Sucursales

Si prefieres la atención cara a cara o necesitas realizar trámites adicionales:

  1. Acude a la sucursal más cercana de tu AFORE con:

    • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte)
    • CURP
    • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
    • NSS (recomendable pero no obligatorio)
  2. Solicita al ejecutivo la consulta de tu saldo

  3. Aprovecha para resolver dudas específicas sobre tu cuenta

Nota importante: Debido a la transformación digital acelerada, algunas administradoras están reduciendo su red de sucursales físicas. Verifica la disponibilidad de oficinas en tu localidad antes de acudir.

Interpretación de tu Estado de Cuenta AFORE

No basta con consultar tu saldo, es importante entender la información que recibes:

Componentes principales de tu cuenta individual:

  • Subcuenta de Retiro, Cesantía y Vejez (RCV): Son las aportaciones obligatorias (trabajador, patrón y gobierno)
  • Subcuenta de Vivienda: Gestionada por INFONAVIT o FOVISSSTE (5% de tu salario base)
  • Subcuenta de Aportaciones Voluntarias: Depósitos adicionales que realizas para incrementar tu ahorro
  • Rendimientos: Ganancias generadas por la inversión de tus recursos

Información clave que debes verificar:

  1. Datos personales: Verifica que tu información sea correcta
  2. Rendimiento neto: Compáralo con otras AFORE para evaluar el desempeño
  3. Comisiones cobradas: Confirma que correspondan a las autorizadas por la CONSAR
  4. Movimientos recientes: Asegúrate de que todas las aportaciones estén registradas

Seguridad en la Consulta de Saldo AFORE

La ciberseguridad es fundamental al consultar información financiera. Protege tus datos siguiendo estas recomendaciones:

  • Nunca compartas tus contraseñas ni códigos de verificación
  • Utiliza redes WiFi seguras o datos móviles para acceder a tu información
  • Cierra sesión al terminar de consultar tu saldo
  • Desconfía de correos o mensajes que soliciten tus datos de AFORE
  • Verifica que la URL del sitio web comience con “https://“

Frecuencia Recomendada para Consultar tu Saldo

Los expertos financieros recomiendan revisar el estado de tu AFORE:

  • Mensualmente: Para verificar aportaciones recientes
  • Trimestralmente: Para analizar rendimientos
  • Anualmente: Para una evaluación completa y toma de decisiones (traspasos, aportaciones voluntarias, etc.)

Preguntas Frecuentes sobre Consulta de Saldo AFORE

¿Qué hago si no recuerdo en qué AFORE estoy? Puedes consultar tu administradora a través de:

¿Es posible que mi empleador no esté haciendo las aportaciones correctamente? Sí, por eso es importante verificar regularmente tu estado de cuenta. Si detectas irregularidades, puedes presentar una queja ante la CONSAR y la PROFEDET.

¿Cada cuánto se actualiza el saldo en las plataformas digitales? La mayoría de las AFORE actualizan la información diariamente, aunque los nuevos depósitos pueden tardar hasta 2 días hábiles en reflejarse.

¿Puedo consultar el saldo de la AFORE de un familiar fallecido? Sí, los beneficiarios designados pueden solicitar esta información presentando el acta de defunción y documentación que acredite su calidad de beneficiarios.

Recursos Adicionales

Para complementar tu conocimiento sobre el manejo de tu AFORE, te recomendamos estos artículos:

Volver al Blog

Artículos relacionados

Mirar todos »
Retira con nosotros WhatsApp