· Retiros Afore · Trámites AFORE  · 5 min read

Cambio de AFORE 2025: Guía Paso a Paso y Comparativa Actualizada

¿Estás pensando en cambiar de AFORE? Descubre el proceso completo, requisitos, plazos y una comparativa actualizada de rendimientos y comisiones para tomar la mejor decisión.

¿Cuándo y Por Qué Considerar un Cambio de AFORE?

El cambio o traspaso de AFORE es una decisión financiera importante que puede impactar significativamente el monto final de tu pensión. A diferencia de otros productos financieros, las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) difieren entre sí principalmente en dos aspectos clave: los rendimientos que generan y las comisiones que cobran por administrar tu dinero.

Razones principales para cambiar de AFORE en 2025:

  1. Rendimientos insuficientes: Tu AFORE actual ofrece rendimientos netos consistentemente menores al promedio del mercado
  2. Comisiones elevadas: Estás pagando comisiones más altas que las ofrecidas por otras administradoras
  3. Servicio deficiente: Problemas con la atención al cliente, plataformas digitales poco amigables o difícil acceso a información
  4. Cambio de necesidades: Tu perfil de ahorro o necesidades financieras han cambiado y requieres servicios diferentes

Es importante realizar un análisis cuidadoso antes de iniciar el proceso, ya que un traspaso solo por razones emocionales o sin investigación previa podría resultar contraproducente.

Comparativa de AFORES 2025: Rendimientos y Comisiones

Para tomar una decisión informada, es esencial comparar las diferentes administradoras. Esta tabla muestra los rendimientos y comisiones actualizados para 2025:

AFORERendimiento neto últimos 5 añosComisión 2025Calidad de servicio digital
SURA8.12%0.57%★★★★★
Profuturo8.05%0.62%★★★★☆
Citibanamex7.95%0.61%★★★★☆
XXI Banorte7.89%0.63%★★★★☆
Principal7.65%0.73%★★★☆☆
Coppel7.36%0.78%★★★☆☆
Azteca7.15%0.85%★★☆☆☆
PensionISSSTE7.84%0.59%★★★☆☆

Nota: Los rendimientos históricos no garantizan rendimientos futuros. La información presentada corresponde a la SIEFORE básica de generación moderada (SB3) y está actualizada a abril de 2025.

Proceso Paso a Paso para Cambiar de AFORE

El traspaso de AFORE se ha simplificado significativamente en los últimos años, pero sigue siendo un proceso formal con pasos específicos:

1. Investiga y elige tu nueva AFORE

Antes de iniciar cualquier trámite, analiza:

  • Rendimientos históricos netos (después de comisiones)
  • Comisiones actuales
  • Servicios adicionales que ofrece cada administradora
  • Facilidad de uso de sus plataformas digitales

Puedes utilizar la calculadora oficial de la CONSAR o la app AforeMóvil para comparar de manera imparcial.

2. Solicita el traspaso

Una vez elegida tu nueva administradora, puedes solicitar el traspaso por estos medios:

  • En línea: A través del portal o app de la AFORE de destino
  • Presencial: En sucursales de la nueva AFORE
  • AforeMóvil: Usando la aplicación oficial de la CONSAR

3. Documentación requerida

Para completar el traspaso necesitarás:

  • Identificación oficial vigente (INE/IFE, pasaporte)
  • CURP
  • Estado de cuenta de tu AFORE actual (recomendable, aunque no siempre obligatorio)
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
  • Número de Seguridad Social (NSS)

4. Proceso de autenticación

Para garantizar la seguridad del traspaso, deberás completar un proceso de autenticación que puede incluir:

  • Verificación biométrica (huella digital o reconocimiento facial)
  • Firma electrónica o autógrafa
  • Validación telefónica o por código SMS

5. Seguimiento y confirmación

Una vez iniciado el traspaso:

  • La nueva AFORE enviará la solicitud a tu administradora actual
  • La AFORE actual verificará que cumplas con los requisitos para el traspaso
  • El proceso toma entre 30 y 50 días hábiles para completarse
  • Recibirás una notificación cuando el cambio sea efectivo

Restricciones y Condiciones para el Cambio de AFORE

Existen algunas limitaciones importantes que debes conocer:

Restricciones temporales:

  • Puedes cambiar de AFORE una vez cada 12 meses
  • Puedes cambiar antes de ese plazo solo si te trasladas a una AFORE con mayor rendimiento neto

Criterios especiales:

  • Los trabajadores con cuenta asignada (sin AFORE elegida voluntariamente) deben permanecer al menos un año en su primera AFORE
  • Si tu cuenta fue asignada a una AFORE y nunca has realizado un registro formal, no aplican las restricciones temporales para tu primer cambio

Lo que NO Cambia al Traspasar tu AFORE

Es importante aclarar algunos conceptos erróneos sobre el cambio de AFORE:

  • No perderás tus aportaciones: Todo tu saldo se transfiere íntegramente
  • No hay penalizaciones: El traspaso no tiene costo para ti
  • No afecta tus semanas cotizadas: Tu historial laboral permanece intacto
  • No requiere aviso a tu empleador: El cambio es independiente de tu relación laboral

Factores a Considerar Antes de Cambiar

No todos los factores son tan obvios como los rendimientos y comisiones. Considera también:

  1. Servicios adicionales: Algunas AFORE ofrecen programas de lealtad, descuentos en servicios financieros asociados o herramientas de planificación avanzadas
  2. Canales de atención: Evalúa la disponibilidad de sucursales físicas, atención telefónica y plataformas digitales
  3. Facilidad para realizar aportaciones voluntarias: Opciones como domiciliación bancaria o depósitos desde aplicaciones móviles
  4. Frecuencia y claridad de estados de cuenta: La transparencia en la información es crucial

El Impacto Real de un Cambio de AFORE

Para dimensionar el efecto que puede tener un cambio de AFORE en tu pensión final:

Caso de estudio: Trabajador de 35 años con saldo actual de $350,000 y 30 años para jubilarse.

  • Permaneciendo en AFORE con rendimiento neto de 5.5% y comisión 0.85%: Saldo proyectado a los 65 años = $1,650,000
  • Cambiando a AFORE con rendimiento neto de 6.5% y comisión 0.57%: Saldo proyectado a los 65 años = $2,420,000

Diferencia: $770,000 adicionales para el retiro (un 47% más)

Mitos Comunes sobre el Cambio de AFORE

Mito 1: “Cambiar de AFORE es complicado y tardado”

Realidad: El proceso se ha simplificado significativamente y puede iniciarse en línea en menos de 15 minutos.

Mito 2: “Si cambio de AFORE pierdo rendimientos”

Realidad: Los rendimientos generados hasta el momento del traspaso se mantienen y se transfieren junto con tu saldo.

Mito 3: “Todas las AFORE son iguales”

Realidad: Existen diferencias significativas en rendimientos, comisiones y calidad de servicio que impactan directamente tu ahorro.

Mito 4: “Puedo cambiar de AFORE cuando quiera”

Realidad: Existe la restricción de un cambio cada 12 meses, salvo que vayas a una AFORE con mejor rendimiento.

Preguntas Frecuentes sobre Cambio de AFORE

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de cambio de AFORE? El traspaso toma entre 30 y 50 días hábiles para completarse, dependiendo de la carga de trabajo y los procesos internos de las administradoras.

¿Hay alguna temporada más conveniente para cambiar de AFORE? No, puedes iniciar el traspaso en cualquier momento del año. Sin embargo, antes de la declaración anual de impuestos puede ser un buen momento si planeas hacer aportaciones voluntarias deducibles.

¿El proceso de cambio de AFORE tiene algún costo? No, el traspaso es totalmente gratuito para el trabajador. La AFORE receptora asume los costos administrativos del proceso.

¿Qué sucede con mis aportaciones voluntarias al cambiar de AFORE? Todas tus aportaciones voluntarias, tanto de corto como de largo plazo, se transfieren íntegramente a la nueva administradora, manteniendo sus características originales.

Recursos Adicionales

Para complementar tu conocimiento sobre el sistema de AFORE y tomar la mejor decisión:

Volver al Blog

Artículos relacionados

Mirar todos »
Retira con nosotros WhatsApp