· Retiros Afore · Trámites AFORE · 6 min read
Retiro por Matrimonio AFORE 2025: Requisitos y Trámite Actualizado
Aprende cómo solicitar tu retiro por matrimonio de la AFORE en 2025, cuánto dinero recibirás, qué requisitos necesitas y cómo evitar problemas durante el trámite.
Retiro por Matrimonio AFORE 2025: La Guía Definitiva
Si te has casado recientemente o estás por hacerlo, tienes derecho a solicitar un retiro parcial de tu AFORE por concepto de matrimonio. Este beneficio puede ser de gran ayuda para cubrir gastos relacionados con el inicio de tu vida matrimonial. En esta guía actualizada para 2025, te explicamos paso a paso cómo realizar este trámite de manera exitosa.
¿Qué es el Retiro por Matrimonio?
El retiro por matrimonio es un beneficio que otorga el IMSS a los trabajadores que contraen matrimonio civil. Permite retirar una cantidad específica de la subcuenta de Retiro 97 (SAR 92 para quienes cotizaron antes de 1997) de tu AFORE.
A diferencia del retiro por desempleo, este beneficio:
- No reduce tus semanas cotizadas
- Solo puede solicitarse una vez en la vida
- Tiene un plazo específico para tramitarlo después de la boda
Requisitos para Solicitar el Retiro por Matrimonio en 2025
Para acceder a este beneficio, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Matrimonio civil reciente: El matrimonio debe haberse celebrado en los últimos 90 días naturales al momento de solicitar el retiro
- Situación laboral: Estar activo como trabajador cotizante al IMSS al momento de casarte
- Antigüedad mínima: Tener al menos 150 semanas cotizadas en el IMSS
- Primera vez: No haber solicitado previamente este beneficio (solo se otorga una vez)
- Documentación: Contar con todos los documentos probatorios del matrimonio y tu identidad
Importante: El matrimonio debe ser civil, ya que los matrimonios religiosos sin validez civil no son reconocidos para este trámite.
¿Cuánto Dinero Puedes Retirar? (Montos 2025)
El monto que puedes retirar por matrimonio está definido por la Ley del Seguro Social y varía según tu historial laboral. Para 2025, corresponde a:
- 30 días de salario mínimo vigente = $4,446.84 pesos mexicanos (Calculado como 30 × $148.23, que es el salario mínimo diario para 2025)
Este monto es fijo independientemente de tu salario actual o saldo en la AFORE. Sin embargo, debes tener suficientes fondos en tu subcuenta de Retiro 97 (o SAR 92) para poder efectuar el retiro completo.
Paso a Paso: Cómo Tramitar tu Retiro por Matrimonio
1. Verifica que cumples con los requisitos
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de:
- Estar dentro del plazo de 90 días después de la boda
- Contar con al menos 150 semanas cotizadas
- Estar registrado como trabajador activo al momento del matrimonio
2. Reúne la documentación necesaria
Documentos obligatorios:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional)
- CURP
- Acta de matrimonio original (expedida en los últimos 90 días)
- Estado de cuenta AFORE reciente (si lo tienes)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria a tu nombre
Documentos adicionales recomendados:
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Constancia de semanas cotizadas (para verificar que cumples las 150 semanas)
- Comprobante de situación fiscal actualizado
3. Obtén tu constancia de semanas cotizadas
Este documento es fundamental para demostrar que cumples con las 150 semanas mínimas requeridas:
En línea (recomendado):
- Ingresa al portal del IMSS
- Accede con tu CURP y contraseña
- Selecciona “Constancia de Semanas Cotizadas”
- Descarga el PDF e imprímelo
Presencial:
- Acude a la subdelegación del IMSS más cercana
- Solicita tu constancia de semanas cotizadas
- Presenta identificación oficial y CURP
4. Agenda una cita con tu AFORE
Por internet:
- Visita el Portal E-SAR
- Selecciona tu AFORE actual y programa una cita
- Elige “Retiro Parcial por Matrimonio” como motivo
Por teléfono:
- Llama a SARTEL: 55-1328-5000
- Solicita una cita para retiro parcial por matrimonio
- Ten a la mano tu CURP y NSS
Directamente en tu AFORE:
- Ubica la sucursal más cercana de tu AFORE
- Acude personalmente para agendar una cita
- Especifica que solicitas el retiro por matrimonio
5. Acude a tu cita y realiza el trámite
- Llega puntual a tu cita con todos los documentos originales y copias
- Entrega la documentación para su verificación
- Completa la solicitud de retiro por matrimonio
- Proporciona tu información bancaria para recibir el depósito
- Firma los documentos necesarios
- Solicita un comprobante del trámite y número de folio para seguimiento
6. Recibe tu depósito
Una vez completado correctamente el trámite:
- Tiempo promedio de respuesta: 3 a 8 días hábiles (según la AFORE)
- Método de pago: Transferencia bancaria a la cuenta proporcionada
- Seguimiento: Puedes verificar el estatus de tu solicitud con el número de folio a través del centro de atención telefónica de tu AFORE
Preguntas Frecuentes (Actualizadas 2025)
¿Qué pasa si ya pasaron los 90 días desde mi boda?
Lamentablemente, no podrás acceder al beneficio. Los 90 días naturales son improrrogables y se cuentan a partir de la fecha que aparece en el acta de matrimonio civil.
¿Puedo solicitar el retiro si me casé por la iglesia pero no civilmente?
No. El matrimonio debe ser civil para que sea reconocido legalmente y puedas acceder a este beneficio. Los matrimonios exclusivamente religiosos no califican para este trámite.
¿El retiro por matrimonio afecta mi pensión futura?
El impacto es mínimo. Este retiro se hace de la subcuenta de Retiro 97 o SAR 92, y no afecta tus semanas cotizadas. Sin embargo, cualquier retiro anticipado implica menos capital acumulado para tu jubilación, aunque el monto en este caso es relativamente pequeño.
¿Ambos cónyuges pueden solicitar el retiro?
Sí, siempre que ambos sean trabajadores cotizantes al IMSS y cada uno cumpla individualmente con los requisitos. Cada cónyuge puede solicitar su propio retiro por el mismo matrimonio.
¿Si me divorcio y me vuelvo a casar, puedo solicitar otro retiro?
No. Este beneficio solo se otorga una vez en la vida, independientemente de cuántas veces te cases.
¿Qué sucede si no tengo suficiente dinero en mi subcuenta de Retiro 97?
En este caso, solo podrás retirar el monto disponible en esa subcuenta específica, que será menor a los 30 días de salario mínimo establecidos por ley.
Comparativa de Tiempos de Respuesta por AFORE (2025)
AFORE | Tiempo de Respuesta | Documentación Adicional |
---|---|---|
SURA | 3-5 días hábiles | No requiere extras |
Profuturo | 4-6 días hábiles | No requiere extras |
Citibanamex | 5-7 días hábiles | No requiere extras |
XXI Banorte | 5-7 días hábiles | No requiere extras |
Coppel | 6-8 días hábiles | Puede solicitar comprobante fiscal |
Azteca | 6-8 días hábiles | Puede solicitar comprobante fiscal |
PensionISSSTE | 5-7 días hábiles | No aplica para trabajadores ISSSTE |
Recomendaciones para un Trámite Exitoso
- Inicia el trámite con anticipación: No esperes a que se acerque el límite de los 90 días
- Verifica tu saldo disponible: Consulta primero si tienes suficientes fondos en la subcuenta específica
- Lleva documentos originales y copias: Algunas AFORE solicitan ambos formatos
- Confirma el estatus de tu cuenta: Asegúrate de no tener bloqueos o inconsistencias en tus datos
- Consulta primero con tu AFORE: Algunas administradoras pueden tener requisitos adicionales específicos
Planificación Financiera para Recién Casados
El retiro por matrimonio puede ser un apoyo importante para iniciar tu vida en pareja. Te recomendamos utilizarlo estratégicamente:
Opciones inteligentes para utilizar este dinero:
- Fondo de emergencia matrimonial: Reserva para gastos imprevistos
- Inversión en el hogar: Mejoras o equipamiento básico para su vivienda
- Reducción de deudas: Especialmente aquellas con altos intereses
- Capital semilla: Para un emprendimiento conjunto como pareja
- Curso de finanzas para parejas: Una inversión en educación financiera
Lo que deberías evitar:
- Gastos suntuarios: Artículos de lujo o no esenciales
- Ampliación innecesaria de la boda: Ya que el trámite se realiza después del matrimonio
- Inversiones de alto riesgo: Sin conocimiento financiero adecuado
Recursos Complementarios
Para facilitar tu trámite y toma de decisiones, puedes consultar:
- Calculadora de Semanas Cotizadas IMSS
- Guía para Finanzas en Pareja
- Artículo: Todos los Retiros Parciales AFORE 2025
- Centro de Ayuda: Problemas Comunes en Retiros por Matrimonio
¿Necesitas ayuda con tu trámite de retiro por matrimonio? Nuestros asesores especializados pueden resolver tus dudas específicas. Contáctanos para recibir asesoría personalizada.
Última actualización: 19 de abril de 2025