· Retiros Afore · Administración del Ahorro  · 6 min read

Guía Completa para Traspasar tu AFORE (2025): Cuándo, Cómo y Por Qué

Aprende todo sobre el proceso de traspaso de AFORE en 2025, los nuevos plazos regulatorios, estrategias para elegir la mejor administradora, y cómo evitar los errores más comunes durante el cambio.

Guía Definitiva para Traspasar tu AFORE en 2025

El traspaso de tu cuenta AFORE es una decisión financiera que puede impactar significativamente tu pensión futura. En esta guía actualizada para 2025, analizaremos todo lo que necesitas saber para realizar un cambio informado y exitoso entre administradoras de fondos para el retiro.

¿Qué Es un Traspaso de AFORE?

Un traspaso de AFORE consiste en la transferencia de tu cuenta individual y todos tus recursos acumulados de una administradora a otra. Este proceso está regulado por la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) y permite a los trabajadores elegir libremente la administradora que gestionará sus recursos.

¿Por Qué Considerar un Traspaso de AFORE en 2025?

Existen diversas razones para valorar un cambio de administradora:

1. Rendimientos Superiores

La diferencia en rendimientos netos entre distintas AFORE puede traducirse en miles de pesos adicionales para tu pensión:

AFORERendimiento Neto Promedio (5 años)*
XXI Banorte7.2%
Profuturo8.1%
SURA7.9%
Principal7.1%
Coppel6.5%
Inbursa6.3%
Pensionissste7.3%

*Datos actualizados a marzo 2025.

2. Comisiones Más Bajas

Las comisiones han disminuido progresivamente, pero aún existen diferencias significativas:

AFOREComisión Anual (2025)
XXI Banorte0.53%
Profuturo0.62%
SURA0.57%
Principal0.55%
Coppel0.78%
Inbursa0.65%
Pensionissste0.46%

3. Mejor Servicio y Experiencia Digital

Las plataformas digitales y la calidad del servicio varían sustancialmente entre administradoras:

  • Facilidad para realizar aportaciones voluntarias
  • Disponibilidad de simuladores de pensión
  • Acceso a estados de cuenta
  • Asesoría personalizada
  • Aplicaciones móviles funcionales

Nueva Regulación de Traspasos para 2025

La CONSAR ha actualizado las reglas para traspasos en 2025, incorporando importantes cambios:

Plazos Actualizados

  • Plazo mínimo de permanencia: 12 meses (anteriormente era de 24 meses)
  • Excepción por rendimiento: Traspaso inmediato si cambias a una AFORE con mejor Indicador de Rendimiento Neto (IRN) durante 24 meses consecutivos

Proceso de Autenticación Reforzado

  • Verificación biométrica obligatoria (huella digital y reconocimiento facial)
  • Geolocalización durante la firma de documentos
  • Validación de CURP en tiempo real

Requisitos de Información

  • Comparativo obligatorio de rendimientos y comisiones
  • Proyección personalizada del impacto del cambio en tu pensión
  • Firma de conocimiento sobre el efecto del traspaso

Proceso Paso a Paso para Traspasar tu AFORE (2025)

1. Investigación Previa

Antes de iniciar el trámite:

  • Verifica tu AFORE actual en la aplicación AforeMóvil o llamando al SARTEL (55-1328-5000)
  • Compara rendimientos en el Comparador de AFORE
  • Revisa las comisiones actualizadas
  • Evalúa las herramientas digitales disponibles

2. Contacto con la Nueva AFORE

Una vez elegida la nueva administradora:

  • Acude directamente a una sucursal
  • Contacta mediante su sitio web oficial
  • Utiliza su aplicación móvil
  • Programa una cita con un agente promotor certificado

3. Documentación Necesaria

Reúne los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
  • Estado de cuenta de tu AFORE actual (opcional pero recomendable)
  • RFC con homoclave
  • Correo electrónico y teléfono de contacto

4. Solicitud Formal

  • Completa la Solicitud de Registro de Traspaso
  • Proporciona tu autorización para la validación biométrica
  • Recibe y conserva tu folio de traspaso
  • Firma electrónica o autógrafa de la documentación

5. Seguimiento y Confirmación

  • El proceso completo toma aproximadamente 45-60 días hábiles
  • Recibirás notificaciones sobre el avance del trámite
  • La AFORE anterior será notificada de tu solicitud de cambio
  • Una vez completado, recibirás la confirmación y tu nuevo estado de cuenta

Criterios para Elegir la Mejor AFORE en 2025

Para Trabajadores Jóvenes (18-35 años)

Prioriza:

  1. Rendimientos históricos a largo plazo
  2. Estrategias de inversión innovadoras
  3. Herramientas digitales y educación financiera

Para Trabajadores de Mediana Edad (36-50 años)

Equilibra:

  1. Rendimientos consistentes
  2. Comisiones competitivas
  3. Servicio al cliente y asesoría

Para Trabajadores Cercanos al Retiro (51+ años)

Enfócate en:

  1. Estabilidad y menor volatilidad
  2. Comisiones bajas
  3. Asesoría para la transición al retiro
  4. Facilidad en trámites

Impacto Financiero Real del Traspaso: Casos Prácticos

Caso 1: Trabajador de 35 años

Escenario: Saldo actual de $350,000, faltando 30 años para el retiro

AcciónResultado a los 65 años
Permanecer en AFORE con rendimiento anual del 6.5%$2,156,000
Cambiar a AFORE con rendimiento anual del 7.5%$2,968,000
Diferencia+$812,000 (37.7% más)

Caso 2: Trabajadora de 45 años

Escenario: Saldo actual de $650,000, faltando 20 años para el retiro

AcciónResultado a los 65 años
Permanecer en AFORE con rendimiento anual del 6.0%$2,082,000
Cambiar a AFORE con rendimiento anual del 7.0%$2,542,000
Diferencia+$460,000 (22.1% más)

Errores Comunes al Traspasar tu AFORE

  1. Decisiones basadas en criterios equivocados

    • Elegir por promociones temporales o regalos
    • Dejarse influenciar por agentes promotores sin verificar información
  2. No considerar el horizonte temporal

    • Cambiar frecuentemente de AFORE sin dar tiempo a la estrategia de inversión
    • Ignorar el perfil de riesgo adecuado para tu edad
  3. Desconocer las condiciones del servicio

    • No verificar la red de sucursales y canales de atención
    • Ignorar las herramientas disponibles para realizar aportaciones voluntarias
  4. Trámites incompletos

    • No dar seguimiento al proceso
    • Proporcionar información errónea o desactualizada
  5. Timing inadecuado

    • Traspasar en momentos de alta volatilidad del mercado
    • Ignorar el ciclo económico y su impacto en los rendimientos

Preguntas Frecuentes sobre Traspasos de AFORE

¿Pierdo rendimientos o dinero al cambiar de AFORE?

No. Al traspasar tu cuenta, se transfiere el 100% de tu saldo acumulado incluyendo rendimientos generados hasta la fecha del traspaso. No hay penalizaciones ni pérdidas por el cambio.

¿Cuántas veces puedo cambiar de AFORE?

Según la normativa 2025, puedes cambiar una vez cada 12 meses, o en cualquier momento si te cambias a una AFORE con mejor IRN durante 24 meses consecutivos.

¿Se necesita dar aviso a mi AFORE actual?

No. La AFORE receptora se encarga de todo el proceso, incluyendo la notificación a tu AFORE actual.

¿Tiene algún costo el traspaso?

No. El trámite de traspaso es completamente gratuito. Desconfía si algún promotor o AFORE te cobra por este servicio.

¿Qué sucede con mis semanas cotizadas al cambiar de AFORE?

Tus semanas cotizadas están registradas en el IMSS o ISSSTE y no se ven afectadas por el cambio de administradora.

¿Cómo afecta un traspaso a mis aportaciones voluntarias?

Todas tus aportaciones voluntarias también son transferidas a la nueva AFORE, manteniendo sus características de plazo y condiciones fiscales.

Calendario de Traspasos 2025

El proceso de traspaso sigue un calendario específico regulado por la CONSAR:

FasePeriodoActividades
SolicitudDía 1-5Presentación de documentación y validación inicial
VerificaciónDía 6-30Revisión de elegibilidad y autenticación
LiquidaciónDía 31-45Transferencia de recursos
ConfirmaciónDía 46-60Registro en nueva AFORE y emisión de estado de cuenta

Modelos Innovadores de Traspasos (2025)

La digitalización ha transformado el proceso de traspaso, incorporando:

  1. Traspaso 100% digital

    • Todo el proceso desde tu smartphone
    • Verificación biométrica remota
    • Firma electrónica avanzada
  2. Asistentes virtuales

    • Guía paso a paso mediante inteligencia artificial
    • Recomendaciones personalizadas
    • Recordatorios automáticos
  3. Traspasos híbridos

    • Inicia en línea, concluye en sucursal
    • Mayor flexibilidad en el proceso

Conclusión: ¿Vale la Pena Traspasar mi AFORE?

El traspaso de AFORE puede representar una mejora significativa en tu pensión futura si se realiza con criterios adecuados. Los factores más relevantes a considerar son:

  1. Rendimientos históricos: Busca consistencia a largo plazo (mínimo 3-5 años)
  2. Comisiones: Impactan directamente tu saldo final a través del interés compuesto
  3. Servicios digitales: Facilitan el seguimiento, aportaciones voluntarias y trámites
  4. Horizonte temporal: Considera tu edad y estrategia adecuada a tu perfil

Recuerda que la mejor AFORE no es la misma para todos. La decisión debe basarse en tu perfil personal, edad, horizonte de inversión y necesidades específicas. Evalúa estos factores periódicamente, ya que las condiciones pueden cambiar con el tiempo.

Recursos y Herramientas Útiles

Para tomar una decisión informada sobre el traspaso de tu AFORE:

Artículos Relacionados

Si te interesó este artículo, también podrían resultarte útiles:

Volver al Blog

Artículos relacionados

Mirar todos »
Retira con nosotros WhatsApp