· Retiros Afore · Ahorro para el Retiro  · 6 min read

Limitaciones y Restricciones del Retiro AFORE 2025: Lo que Debes Saber Antes de Solicitar Tu Dinero

Conoce todas las restricciones legales, requisitos y limitaciones para retirar tu dinero de la AFORE en 2025, incluyendo retiros parciales por desempleo, matrimonio y casos especiales.

Limitaciones del Sistema AFORE: ¿Cuándo y Cómo Puedes Acceder a Tu Dinero?

El sistema de Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) en México está diseñado para asegurar tu bienestar financiero durante la jubilación. Sin embargo, está sujeto a diversas restricciones, muchas de las cuales son desconocidas para la mayoría de los trabajadores hasta que intentan acceder a sus fondos.

Esta guía actualizada para 2025 te ayudará a comprender todas las limitaciones legales, requisitos y circunstancias especiales bajo las cuales puedes o no retirar dinero de tu AFORE.

Limitación Principal: Edad de Retiro y Semanas Cotizadas

La restricción más significativa del sistema AFORE es la edad mínima para acceder al retiro total de tus recursos. Según la legislación vigente en 2025:

RégimenEdad mínimaSemanas cotizadasPuede retirar
Ley 7360-65 años500 semanasPensión mensual + excedentes en AFORE
Ley 9760-65 años1,000 semanasTodo el saldo acumulado
Sin derecho a pensión65 añosMenos de 1,000 semanasAhorro acumulado en una sola exhibición

Es crucial entender que no puedes retirar todos tus recursos de la AFORE simplemente porque desees hacerlo. El sistema está diseñado para garantizar ingresos durante la vejez, no como una cuenta de ahorro tradicional.

Retiros Parciales Permitidos: Excepciones a la Regla

A pesar de la restricción principal de edad, la ley contempla situaciones específicas donde se permiten retiros parciales:

1. Retiro por Desempleo

Una de las excepciones más utilizadas para acceder a recursos de la AFORE antes de la edad de jubilación:

Requisitos 2025:

  • Tener al menos 46 días en situación de desempleo
  • No haber realizado un retiro por desempleo en los últimos 5 años
  • Estar registrado como buscador de empleo en el IMSS

Limitaciones:

  • Monto máximo: El menor entre 90 días de tu salario base de cotización o 30% del saldo de la subcuenta de Retiro
  • Impacto negativo: Reduce el número de semanas cotizadas, lo que puede afectar tu derecho a pensión
  • Consecuencia fiscal: Se aplica una retención del ISR sobre el monto retirado

2. Retiro por Matrimonio

Exclusivo para quienes contraen matrimonio por primera vez:

Requisitos:

  • Tener al menos 150 semanas cotizadas al momento de contraer matrimonio
  • Solicitar el beneficio dentro de los 90 días posteriores al matrimonio civil
  • Presentar acta de matrimonio original

Limitaciones:

  • Monto fijo: 30 días de Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente ($11,032 pesos en 2025)
  • Único en la vida: Solo puede tramitarse una vez por trabajador
  • No aplica para uniones libres o segundos matrimonios

3. Retiro por Enfermedad Terminal o Invalidez

En casos médicos graves, existen disposiciones especiales:

Requisitos:

  • Dictamen médico oficial del IMSS o ISSSTE que certifique la condición
  • Estado de invalidez permanente que impida trabajar
  • En enfermedades terminales: diagnóstico con expectativa de vida menor a 12 meses

Limitaciones:

  • Para invalidez: Se puede retirar un porcentaje según la gravedad y expectativa de vida
  • Para enfermedades terminales: Acceso al 100% de los recursos ahorrados

Limitaciones en las Aportaciones Voluntarias

Las aportaciones voluntarias tienen reglas distintas dependiendo de su modalidad:

Tipo de aportaciónPlazo de retiroRestricciones fiscalesMonto máximo deducible
Corto plazo2-6 mesesRetención del 20% ISRNo aplica
Largo plazoSolo al retirarseExentas de impuestos10% del ingreso anual (máx. 5 UMAs anuales)
ComplementariasSolo al retirarseRetención del 20% ISRNo aplica

Limitación importante: Las aportaciones voluntarias de largo plazo solo pueden retirarse cuando cumplas 65 años o en los supuestos de invalidez o enfermedad terminal.

Restricciones en la Portabilidad Internacional

Para mexicanos que han trabajado en el extranjero o extranjeros que han laborado en México:

Limitaciones:

  • No existe portabilidad automática entre sistemas de pensiones de diferentes países
  • Solo algunos países tienen convenios bilaterales con México (EE.UU., España, Canadá)
  • Las semanas cotizadas en el extranjero generalmente no se suman a las del sistema mexicano

Excepción: Convenio de Seguridad Social México-España permite la acumulación de periodos de cotización para el cálculo de la pensión.

Restricciones para Trabajadores Independientes

Los trabajadores por cuenta propia enfrentan limitaciones adicionales:

  • No tienen acceso a retiro por desempleo
  • No pueden solicitar retiro por matrimonio
  • En caso de incorporación voluntaria al IMSS, deben mantener pagos continuos para conservar derechos

Requisito adicional: Para tener derecho a pensión, deben acumular las mismas 1,000 semanas de cotización que los trabajadores formales.

Impacto de los Retiros Anticipados: Lo Que No Te Dicen

Es fundamental comprender las consecuencias de los retiros anticipados:

Tipo de retiroImpacto en semanas cotizadasImpacto en monto finalRendimientos perdidos (aprox.)
DesempleoReducción proporcionalDisminución del 5-15%30-60% del monto retirado a largo plazo
MatrimonioNo afectaEfecto mínimo5-10% del monto retirado a largo plazo
EnfermedadNo aplicaNo aplicaNo aplica

Dato crítico: Un retiro por desempleo de $15,000 pesos a los 35 años puede significar $45,000-$90,000 pesos menos en tu fondo de retiro a los 65 años, considerando el poder del interés compuesto.

Proceso de Recuperación de Semanas Cotizadas

Si has realizado un retiro por desempleo y perdiste semanas cotizadas:

Opción 1: Reintegro Total

  • Devuelves el monto completo retirado
  • Recuperas todas las semanas perdidas
  • Plazo máximo: 5 años desde el retiro

Opción 2: Reintegro Parcial

  • Devuelves solo una parte del monto
  • Recuperas semanas proporcionales al monto reintegrado
  • Se aplica actualización con inflación al monto a reintegrar

Limitación: El reintegro debe hacerse cuando vuelvas a estar empleado formalmente, no como trabajador independiente.

Cambios Normativos Recientes (2024-2025)

La legislación en materia de AFORE experimenta modificaciones periódicas:

  • Reforma de enero 2024: Modificación al esquema de retiro por desempleo, permitiendo el acceso tras 45 días (antes eran 60)
  • Actualización abril 2025: Aumento de la UMA impacta los montos máximos de retiro por matrimonio
  • Próximos cambios: Propuesta legislativa para permitir retiros parciales para tratamientos médicos no cubiertos por seguridad social (en discusión)

Consejos Prácticos ante las Limitaciones

Para navegar eficientemente el sistema AFORE a pesar de sus restricciones:

  1. Crea un fondo de emergencia separado de tu AFORE (equivalente a 3-6 meses de gastos)
  2. Diversifica tu ahorro para el retiro con otros instrumentos más flexibles (PPR, inversiones)
  3. Antes de solicitar un retiro parcial, calcula el impacto a largo plazo usando la calculadora de la CONSAR
  4. Mantente informado sobre cambios normativos que puedan afectar tus derechos

Preguntas Frecuentes sobre Limitaciones de Retiro AFORE

¿Puedo retirar dinero de mi AFORE para comprar una casa?

No. A diferencia de otros sistemas de retiro en el mundo, el sistema mexicano no permite retiros para adquisición de vivienda. Sin embargo, puedes utilizar tu Subcuenta de Vivienda (administrada por INFONAVIT o FOVISSSTE) para este fin.

¿Existe alguna forma de retirar mi dinero completamente antes de los 65 años?

Solo en casos extremos como enfermedades terminales con esperanza de vida menor a 12 meses, debidamente dictaminadas por el instituto de seguridad social correspondiente.

¿Qué sucede con mi AFORE si me voy a vivir permanentemente al extranjero?

Tus recursos permanecen en México y solo podrás retirarlos al cumplir 65 años, siguiendo un protocolo especial para extranjeros o mexicanos en el exterior. No existe un mecanismo de “transferencia internacional” de estos fondos.

¿Las semanas cotizadas perdidas por un retiro por desempleo afectan mi derecho a servicios médicos?

No, las semanas cotizadas que se descuentan por un retiro por desempleo solo afectan tu historial para efectos de pensión, no para servicios médicos del IMSS.

¿Puedo realizar varios retiros parciales simultáneamente?

No, los retiros parciales no pueden combinarse ni solicitarse simultáneamente. Cada uno tiene sus propios requisitos y periodos de espera entre solicitudes.

Recursos Adicionales

Para profundizar en el tema de limitaciones del sistema AFORE y cómo maximizar tu retiro a pesar de ellas:

Volver al Blog

Artículos relacionados

Mirar todos »
Retira con nosotros WhatsApp